
Se nos presenta el resultado de un trabajo de catalogación que fue realizado en agosto y septiembre de 2012 en el que se identificaron un total de 21 megalitos, que se describen en este estudio, acompañados de fotografías de los mismos.
Dólmenes, Menhires y Cromlechs, Monumentos Megaliticos de la Prehistoria, Arte rupestre, Prehistoria ,Historia, Arqueologia y rutas.
Queda expresamente permitido por el administrador de este blog, la reproducción total o parcial de su contenido y de sus fotografías, que son propiedad del autor, no solo se permite, sino que se anima, para que sean usadas informativamente o por cualquier otro medio de difusión, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopias o por Internet, siempre que su uso sea para la promoción de la cultura Megalítica y sirva para mejorar el respeto y cuidado hacia estos Monumentos, los más antiguos de nuestra Historia, tanto de Extremadura como de la Península Ibérica; los Autores con este mensaje, dan permiso a cualquier persona o institución para usarlas bienintencionadamente y siempre dentro de la Ley”. Solo pedimos una mención del autor del blog y un enlace al mismo, ¡Gracias!
Tal vez no proceda comentarlo en esta publicación ya que no pertenece a la misma provincia, pero como es la última entrada del blog me permito la licencia. He visto que mencináis y habéis visitado el Dólmen del Gigante (o del Charcón). Existe otro en el término municipal de Montecorto denominado "de la Giganta" perteneciente al eneolítico que conserva la mayor parte de los ortostatos y una cobija.
ResponderEliminar